¿Quién es mi yo verdadero? Muchas veces creemos que actuamos o decimos según nos parece, que estamos siendo “nosotros mismos”, reales, auténticos, pero en realidad también decimos o hacemos cosas para agradar a los demás, para gustar, para que no piensen o hablen mal de nosotros, para estar de acuerdo, o porque es lo que se supone que tenemos que hacer o decir ¿Te pasa?
Aunque no estemos conscientes de eso, la opinión, la mirada de los demás está ahí, y nos puede afectar si no tratamos de ser fieles a nuestro verdadero yo. Porque las personas siempre van a opinar. Y sus opiniones no van a ser más que eso, opiniones. A veces pueden ser consejos útiles, ideas, enseñanzas… pero sigue dependiendo de nosotros que las tomemos o no. Y entonces al final, lo que digan los demás, por más bien intencionados que sean, no dejan de ser opiniones.
¿Conoces el libro de Don Miguel Ruiz “Los Cuatro Acuerdos”. En su libro, Don Miguel Ruiz nos dice “No te tomes nada personalmente. Sea lo que sea que la gente haga, piense o diga, no te tomes nada personalmente” ¿Por qué? Porque las opiniones de los demás tienen más que ver más con ellos que con nosotros. Porque se basan en sus propias ideas, juicios, valores, experiencias. Y cada uno de nosotros tenemos nuestras propias ideas, juicios, valores, experiencias. Que no son ni mejores ni peores, ni más ni menos valiosas que las opiniones de los demás. Pero si nos tomamos personalmente lo que los demás dicen, estamos dejando que eso nos defina, y nos alejamos de nuestro yo verdadero.

Cuando permitimos que la opinión de los demás nos defina, no somos nosotros mismos, somos lo que los demás opinan de nosotros.
Si te pregunto ¿cómo es tu personalidad? Lo más seguro es que uses palabras que otros han usado para describirte: divertida, tímido, que te gusta hablar, cariñoso, espontánea, etc. Pero ¿quién eres de verdad? ¿Cuáles son tus miedos? ¿Cuáles son tus sueños?
Es importante que conozcamos nuestro Yo verdadero. Que nos conozcamos de verdad. Y ese conocimiento no puede venir sólo de cómo los demás nos describen o perciben. Porque eso es sólo la percepción de los demás.
¿Qué hay adentro tuyo? ¿Qué te enoja? ¿Qué te divierte? ¿Qué te da miedo? ¿Qué te da alegría? Las respuestas a esas preguntas no la pueden dar los demás, están adentro de cada uno de nosotros, y es importante conocerlas.
Acá te dejo un video con mis reflexiones sobre este tema.
¿Y cómo sabemos si nos afecta la opinión de los demás? Si por ejemplo estamos esperando que los demás nos digan si les gusta nuestro nuevo peinado o si esta ropa nos queda bien. Y hay veces que por más que a nosotros sí nos guste esa ropa o ese peinado, si recibimos un comentario negativo, cambiamos de opinión y ya no volvemos a usar la ropa o peinado. O por ejemplo, si dudamos de nuestras propias decisiones porque los demás no están de acuerdo. Queremos por ejemplo hacer algo, hemos tomado una decisión, pero después de escuchar la opinión de los demás, sobre todo si es negativa, la cambiamos. También es una señal de que no somos nosotros mismos cuando nuestras acciones o palabras van de acuerdo a lo que los demás esperan que hagamos o digamos. Este caso es un poco especial, porque muchas veces, eso que los demás esperan que digamos o hagamos, ni siquiera es real, está todo en nuestras cabezas. En realidad hacemos o decimos según nos imaginamos lo que los demás esperan de nosotros. Otra señal de que le estamos dando mucho peso a la mirada del otro y no nos estamos prestando atención, es si estamos usando poco la intuición. Para usar nuestra intuición, tenemos que estar conectados con nuestro interior, para poder diferenciar intuición de pensamientos.
Este autoconocimiento que necesitamos para poder expresar nuestro Yo verdadero está relacionado con nuestra autoestima. Conocernos y aceptarnos son parte de nuestra autoestima.
Si te interesa leer más sobre lo que pienso de este tema de la autoestima, acá te dejo mi blog
Nuestro yo verdadero es lo más importante que tenemos para brindarle a este mundo. Porque somos seres únicos e irrepetibles y por lo tanto, lo que tenemos para brindar, nadie más lo puede hacer, sólo nosotros. Entonces si estamos preocupados por el qué dirán, ocultando nuestro verdadero ser, el mundo se va a perder de nuestra magia, aporte, regalo, o como quieran llamarle. Todos tenemos algo adentro nuestro que es único, nuestro yo verdadero.
Hola !! Gracias !! Es muy real lo q escribís y ayuda a muchas personas !! Xq cuando dependes de la mirada del otro, tu vida es muy difícil ! Bss
Muchas gracias por tu comentario!
Super interesante el tema tratado,con mucha claridad de conceptos. Nos hace replantear nuestras actitudes respecto a las opiniones de los otros. Gracias!!
Gracias! Me alegro que te haya gustado.
Muy bueno👏👏👏
Gracias por tu comentario!
Cuantas verdades! Excelente 🤩🤩
Gracias! Me alegro que te haya gustado!
Muy bueno el tema tratado, a quien no le ha influido una mirada o una palabra, aveces bien, aveces mal. Felicitaciones Caro!!!!!
Gracias por tu comentario. Me alegro que te haya gustado!
Caro, realmente conectas con las personas, me siento muy identificada con tus aportes. Estoy escribiendo mi autobiografía desde el quién soy como las narrativas que vamos construyendo desde el discurso de los otros, que aveces “tapa” ese verdadero yo.
Qué buena idea! Gracias por tu comentario.
Pensé que sólo me pasaba a mi!!! La intuición… eso tengo empezar a escuchar, gracias Caro.
Creo que nos pasa a tod@s, y por eso es importante trabajarlo. Gracias por tu comentario.